La ciudad
Bienvenido a Cádiz. Viajas a uno de los asentamientos fenicios más antiguos del Mediterraneo y una de las urbes más antiguas de Occidente, fundada por los fenicios en el año 1100. Unida a Roma en el año 206 a. C. bajo el nombre de Gades, la ciudad inició una de las épocas más prósperas de su historia, convirtiéndose en uno de los núcleos más importantes del Imperio Romano. Tras una etapa inestable en el medievo, durante la Edad Moderna la actividad económica de la ciudad se basó fundamentalmente en el comercio marítimo y con el descubrimiento de América se inicia el ascenso de Cádiz a la grandeza que culminará en el siglo XVIII, cuando empieza a consolidarse como núcleo urbano y se construye la mayor parte de los monumentos y edificios que hoy conocemos.
La ciudad de Cádiz, conocida popularmente como la Tacita de Plata, tiene un inconfundible sabor marinero. Podría describirse como mitad isla, mitad península, unida al continente por una esbelta franja arenosa. A pesar de su carácter esencialmente urbano, también cuenta con espacios de interés natural, como sus playas, con más de 260 kilómetros de costa y 138 kilómetros de arenales y también por ser una de las entradas al Parque Nacional de Doñana, declarado Patrimonio de la Humanidad.
Los gaditanos son famosos por su buen humor y hospitalidad y la ciudad cuenta con monumentos de gran interés, como la Catedral, que combina los estilos barroco y neoclásico y su tesoro es de los más importantes de España. El casco histórico posee calles estrechas y pequeñas plazas con barrios tan populares como La Viña, el Mentidero, Santa María (verdadera sede del cante flamenco) y El Pópulo, el más antiguo de la capital.
Gastronomía
En Cádiz, la gastronomía también es un arte y ha ganado en los últimos años un enorme prestigio. Gracias a su situación costera, Cádiz es famosa por ofrecer una gran variedad de pescados y mariscos frescos. Boquerones fritos, gambas al ajillo y, por supùesto los buñuelos o tortilla de camarones son algunas de las especialidades ineludibles de la cocina gaditana. Sin duda el vino de Jerez y el atún de almadraba son los iconos gastronómicos de la provincia y también un importante referente turístico.
Te puede interesar
¿Cómo llegar?
En avión
El aeropuerto de Jerez (XRY) es el más cercano a Cádiz. Se encuentra unos 45 km al norte de la ciudad. Las principales aerolíneas con vuelos nacionales operando en este aeropuerto son:
- Air Nostrum ofrece vuelos a Madrid y Santander.
- Binter Canarias. Gran Canaria y Tenerife norte
- Vueling viaja a Barcelona, Islas Canarias, Bilbao y Palma de Mallorca.
- Ryanair vuela a Barcelona y Palma de Mallorca.
¿ Cómo llegar a Cádiz desde el aeropuerto ?
Para llegar a Cádiz desde el aeropuerto, existen las siguientes opciones:
- En coche o taxi: (30-40 minutos). En el aeropuerto hay varias empresas de alquiler de vehículos. El precio estimado para llegar a Cádiz en taxi oscila entre 80 y 100€.
- En tren: línea de cercanías C-1 o la línea Sevilla-Cádiz de Renfe. El viaje dura entre 45 y 55 minutos.
- En autobús: Varias líneas conectan el aeropuerto con Cádiz (M-050, M-051, M-052 y M-053), pero tan solo una o dos veces al día y con diferentes horarios según el día de la semana, etc.).
Coche
La ciudad de Cádiz está situada en el extremo sur de la Península Ibérica. Por carretera hay dos formas de entrar. Por el interior, por la Autopista A-4 o por la costa, a través de la carretera N-340
Estas son las distancias a las principales ciudades
- Madrid: 650 kilómetros
- Barcelona: 1.137 kilómetros
- Sevilla: 120 kilómetros
- Málaga: 235 kilómetros
- Valencia: 772 kilómetros
- Santiago de Compostela: 919 kilómetros
- Bilbao: 977 kilómetros
- Jerez de la Frontera: 33 kilómetros
Tren
La estación de tren de Cádiz está situada en el centro de la ciudad. Además, los trenes también hacen varias paradas a lo largo de la parte nueva de la ciudad.
Principales combinaciones:
- Jerez (35 minutos). El mismo tren que conecta el aeropuerto de Jerez con Cádiz también para en la ciudad de Jerez. También hay 3 trenes de alta velocidad (ALVIA) al día. En total, hay aproximadamente un tren por hora durante el día. Precio: de 5 a 19 €.
- Sevilla (1 h 30 minutos). Hay aproximadamente un tren por hora durante el día. Precio: de 12 a 33 €.
- Madrid (4 horas). Hay 3 trenes de alta velocidad (ALVIA) diarios, así como otras 10 opciones más lentas que requieren hacer transbordo en Sevilla. Precio: de 33 a 69€.
Autobús
La estación de autobuses de Cádiz está situada junto a la estación de tren.
Desde Cádiz, hay autobuses diarios a:
- Sevilla: Siete autobuses al día. Duración del viaje: 1 h 45 min. Precio: desde 17€.
- Málaga: Dos autobuses diarios. Duración del viaje: alrededor de 3 h 45 min. Precio: 35€.
- Madrid: Tres autobuses al día. Duración del viaje: alrededor de 8 h.