Hello world!
Welcome to WordPress. This is your first post. Edit or delete it, then start writing!
Welcome to WordPress. This is your first post. Edit or delete it, then start writing!
Enfermara de Práctica Avanzada en Diabetes.
Profesora Emerita de la EASP de Ganada.
Profesora departamento de títulos propios de la Universidad Miguel Hernandez de Elche.
Diplomado en Enfermería por la Universidad de Salamanca. Experto universitario en búsquedas bibliográficas y lectura crítica. Experto universitario en pie diabetico. Tutor del curso online de la AEEVH «Competencia avanzada en cuidados en la enfermedad vascular de mmiii». Tutor del Experto Universitario en heridas vasculares del mi de la U. De Cordoba». Director de Revista de Enfermería Vascular. 17 años de experiencia laboral en el ámbito de la enfermería vascular.
Enfermera. Responsable de la Unidad de heridas complejas AP de GC. Máster Universitario en cuidados y heridas crónicas y en Gestión e Investigación en Heridas Complejas Universidad de Cantabria. Doctora en Enfermería por la Universidad de Jaén. Miembro del Comité director del Grupo Nacional para el Estudio y Asesoramiento de úlceras por presión y otras heridas complejas. (GNEAUPP). Miembro del Comité científico de la AEEV. Profesora de los cursos del Uso Racional del material de curas (URMC) del Servicio Canario de la Salud, del módulo de pie diabético del Especialista en Atención Global a personas con heridas complejas de la Universidad Castilla la Mancha, del Máster del manejo de Heridas Crónicas de la Universidad de Jaén, Docente de Enfermeras Residentes en Familiar y Comunitaria para rotaciones en la Unidad de Heridas Complejas de AP de GC.
Diplomada de enfermería, actualmente ejerciendo en la Unidad de Cirugía Vascular del Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria. Experto en el cuidado de las Úlceras por Presión y Heridas Crónicas, GNEAUPP. Máster en Enfermería en úlceras y enfermedad vascular periférica, Universidad Europea Miguel de Cervantes.
Enfermera de Práctica Avanzada en Heridas, Máster en Investigación en Ciencias de la Enfermería, Postgrado de Pie Diabético. Profesora asociada de la Facultad de Enfermería de la UB. Responsable del Programa de Heridas Complejas del HCB
Estudio Enfermería en la escuela de enfermería de la SS, en el Hospital de Jerez, promoción 1982-85
Comienzo mi vida profesional en el “ Ambulatorio San Dionisio” hasta mi incorporación con la plaza, en el Hospital de Puerto Real.
En 1997, me incorporo al Hospital de Jerez, en el servicio de Infecciones, donde continuo en la actualidad.
Desde mi llegada al Hospital de Jerez , compatibilizo mi tiempo( en régimen de Voluntariado) con la Dirección del Hogar Siloé, labor desarrollada hasta 2023. ( en su inicio casa de acogida para enfermos de SIDA).
Desde 2004, participo activamente en el proyecto de cooperación que la Asociacion Siloe desarrolla en Beira ( Mozambique), viajando anualmente, y durante un mes, colaborando activamente en el Lar Siloé ( Orfanato) y en la zona, en tareas de enfermería, infraestructuras, aporte de ayuda humanitaria, gestión..
En la actualidad, continuo vinculado con éste proyecto, teniendo previsto viajar a Mozambique en el mes de Marzo
Actualmente, desempeño el cargo de Vicepresidente de la Asociacion Siloé, con funciones de apoyo en la gestión en general
• Master en Psicología de la Salud y Calidad de Vida. Universidad Huelva.
• Master en Neuropsicología Clínica. Universidad Pablo Olavide.
• Experto Universitario en Atención Integral a Enfermos Avanzados y a sus familiares. Universidad de Cádiz.
• Máster en Psicooncología. Universidad de Valencia
• Posgrado en «Atención psicosocial y espiritual a personas en situaciones de enfermedad avanzada». Universidad de Vic.
• Licenciado en Psicología por la Universidad de Sevilla.
• Vocal de Psicología de la Sociedad Andaluza de Cuidados Paliativos. 2009-2017. Diversas juntas directivas.
• Vocal por Andalucia y miembro Fundador de la Sociedad Española de Psicologia Paliativa (PSICOPALIS)
• Miembro grupo motor Red de Cuidados Paliativos de Andalucía (REDPAL).
• Psicólogo en Equipo de Atención Psicosocial – EAPS Sevilla. Unidad de hospitalización domiciliaria y Cuidados Paliativos (HU Virgen Macarena-San Lázaro) (2015-Actualidad) Psicólogo en Asociación Española Contra el Cáncer, interviniendo en los programas de Cuidados Paliativos y Psicooncología, así como coordinación de voluntariado (HU Jerez de la Frontera- HU Puerta del Mar – Cádiz) (1999-2015)
• Participación activa como docente en cursos y talleres en el ámbito sanitario y universitario, así como en congresos de diversas sociedades científicas.
• Diversas publicaciones en manuales y revistas científicas en el campo de la Psicología Paliativa.
EPA heridas crónicas complejas en Campo de Gibraltar Oeste
Máster en Promoción de la Salud
Experto en Cirugía Menor con cinco años de experiencia profesional.
Diplomada Universitaria en Bioética y en Gestión Sanitaria.
Especialista en EFyC con 34 años de experiencia profesional
EPA HERIDAS CRONICAS AGS JEREZ
MASTER EN HERIDAS CRONICAS UJA 2024
MASTER EN FORMACION ELEARNING. US. 2014
LICENCIADO EN ANTROPOLOGIA SOCIAL Y CULTURAL 212
MÁS DE 500 HORAS EN FORMACION ACREDITADA COMO DOCENTE.
EXPERTO EN CUIDADOS PALIATIVOS . EASP 2011
AUTOR CAPITULO LIBRO CUIDADOS PALIATIVOS. 2023.
MAS DE 38 AÑOS DE EXPWRIENCIA PROFESIONAL EN DIFERENTES AMBITOS COMO ENFERMERA
Psicóloga General Sanitaria y Educativa. Máster en Neuropsicología clínica y atención temprana.
En la actualidad ejerciendo en centros privados y docente en la Universidad de la Rioja (UNIR).
Miembro del equipo técnico de la Guía de Familias de menores con alergia.
Master en investigación y Práctica profesional avanzada
Nivel Experto por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía como EPA-POC
Docente en Master Investigación Enfermera de la Universidad de Cádiz
Docente en el Master Practica Avanzada en la Escuela Andaluza de Salud Pública
Investigación
Miembro grupo trabajo Implantación Guía de Práctica Clínica Dispositivos de Acceso Venoso
Hospital Univ ersitario Puerta del Mar.
Miembro grupo motor revisión actualización Planes Integrales Operativos locales Cáncer.
Miembro grupo actualización Proceso Atención In tegral Cáncer de mama.
Miembro comité asesor Manual de Competencias Avanzadas en cuidados oncológicos (ACSA)
Enfermera, especialista en educación terapéutica Diabetes. Madrid, 2006
Master EPA TCD 3 edición EASP UNIA. Año 2024 2025
Master técnico superior de riesgos laborales con especialidad en ergonomía y psicología aplicada Granada .año 2000
Curso de especialización en tecnologías avanzadas para la diabetes
Abordaje avanzado del pie diabético .Madrid 20018 .
Máster en cuidados paliativos. 14 años trabajando en equipo de soporte de cuidados paliativos.
Experiencia en docencia e investigación.
Premio a enfermera de Andalucía y reconocimiento honorífico colegio enfermería por publicación internacional
Enfermero gestor de casos de C.Vascular y consultor de heridas en el hospital Sant Joan de déu Althaia xarxa assistencial de Manresa.
Experto en el cuidado de úlceras por presión y heridas crónicas por el GNEAUPP.
Coordinador del grupo de Arterial de la AEEVH.
Enfermera Especialista en Enfermería Comunitaria, Enfermera en Prácticas Avanzadas en Heridas Crónicas Complejas, Experto Universitario en Heridas Crónicas Complejas, en Envejecimineto y Valoración Geriátrica, en Recursos Humanos, en Estadistiticas Aplicadas a las ciencias de la Salud.
Experto Universitario en cuidados y curas de heridas crónicas. Universidad Cantabria. 2021-2022
Experto Universitario en Heridas Vasculares en el Miembro Inferior y Pie Diabético. Universidad Córdoba. 2022 -2023
Actualmente cursando Experto Universitario en compresion terapeutica. UDIMA
Miembro de la comisión de heridas del Distrito Sanitario Bahía Cádiz La janda.
Referente heridas Centro de Salud Casines.
Experto Universitario en cuidados y curas de heridas crónicas. Universidad Cantabria. 2021-2022
Experto Universitario en Heridas Vasculares en el Miembro Inferior y Pie Diabético. Universidad Córdoba. 2022 -2023
Actualmente cursando Experto Universitario en compresion terapeutica. UDIMA
Miembro de la comisión de heridas del Distrito Sanitario Bahía Cádiz La janda.
Referente heridas Centro de Salud Casines.
Diplomada en Enfermería. Universitat Internacional de Catalunya. 2002.
Máster Enfermería en úlceras y enfermedad vascular periférica. Universidad
Europea Miguel de Cervantes. 2023.
Máster en anestesia, sedación, quirófano, reanimación y terapia del dolor.
Universidad Isabel I. 2023
Máster en Gestión Hospitalaria y Recursos Sanitarios. Universitat de Barcelona (2015-2017)
Postgrado de Enfermería en Hemodinámica y Terapéutica Endovascular.
Universistat Blanquerna. Ramón Llull. 2007.
Postgrado de Enfermería en Curas Intensivas. Universitat Blanquerna. Ramón Llull 2006.
Postgrado de Enfermería en Traumatología y Neurocirugía. Universitat
Blanquerna. Ramón Llull. 2006.
MÉRITOS PROFESIONALES
Hospital del Mar. Enfermera en el Servicio de Hemodinámica. Enero 2007 hasta la actualidad. Certificado de acreditación experta de enfermería en hemodinámica y cardiología intervencionista. Sociedad Española de Cardiología. Diciembre 2020.
Diplomada en enfermería y podología
Máster Universitario en Pie diabético. Universidad Complutense de Madrid (2023/2024)
Especialista Universitario en pie diabético. Centro Universitario de Plasencia (Extremadura 2016)
Máster en Investigación en Medicina Clínica. Universidad Miguel Hernández de Elche (2011/2012)
Doctorando por la Universidad de Sevilla desde 2023 : Aplicabilidad de la termografía infrarroja móvil en la evaluación del Pie Diabético
Dir. del curso de “Especialista en Heridas Complejas e Intervencionismo Multifactorial Asociado” (eSaludate-UDIMA)
Dir. del curso de “Experto en Heridas Vasculares en el MMII y Pie Diabético” (U. Córdoba
Directora Del “Curso de heridas en MMII” de la (AEEVH
Médico de familia. Coordinador de investigacion. Investigador y formador relacionado con diabetes y sus complicaciones
Jefe de Servicio de Anatomía Patológica en el Hospital Universitario de Jerez. Coordinador científico del proyecto PADIGA (Transformación Digital de Anatomía Patológica en Andalucía). Ha sido Presidente de la Sociedad Europea de Patología Digital así como Presidente de la Asociación Iberoamericana de Telesalud y Telemedicina. Sus principales áreas de investigación son la normalización en informática médica, patología digital, inteligencia artificial y patología molecular. Ha publicado 3 libros sobre informática médica, y es autor de másde 100 artículos científicos en estas áreas.
Enfermera Generalista en Medicina Interna. Enfermera Referente Colaboradora en Tabaquismo del Área del Campo de Gibraltar Este.
Experiencia laboral: Enfermera referente de la Unidad Especializada en Tabaquismo del Hospital Universitario de la Línea de la Concepción.
Enfermera referente de la Unidad de continuidad asistencial y programas de salud del Área de Gestión Sanitaria Campo de Gibraltar Este.
Formación académica: destacar por su relación con las jornadas y ponencia el curso Universitario en intervención en el tabaquismo para médicos y curso de Intervención avanzada sobre hábitos saludables.
Licencia en Medicina por la Universidad de Navarra.
Especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública en el Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia.
Máster de Salud Pública en el Instituto Carlos III, en Madrid.
Máster en Salud Pública de la Universidad de Murcia.
Trabajé durante dos años en la Consejería de Sanidad de Murcia, en la Delegación de Lorca, llevando la Epidemiología y Salud Pública del Área.
Desde el año 2016, Responsable del Servicio de Medicina Preventiva y Salud Pública del Hospital de la Línea.
Desde el 2022 responsable médico de los talleres grupales de Deshabituación tabáquica de trabajadores sanitarios del AGSCGE.
En noviembre de 2024 puesta en marcha de la Unidad Especializada Tabaquismo para pacientes complejos del AGSCGE.
Licenciada en Medicina Universidad de Cádiz (2000-2006).
Especialista en Medicina de Familia y Comunitaria (2008-2012)
Máster en Cuidados Paliativos por la Universidad de Sevilla (2019).
Experto en Dolor por la Universidad de Cádiz (2019) Médico de Cuidados Paliativos Domiciliarios desde 2015 hasta la actualidad