Para presentar tu comunicación al XXXVI Congreso Nacional de Enfermería Vascular y Heridas debes seguir los siguientes pasos:
- Pinchar en el botón » Envía tu comunicación»
- Registrarte en nuestra plataforma
- Rellenar el formulario de envío de comunicaciones
Plazos
Fecha límite recepción de trabajos
30 de abril de 2025
Fecha límite notificación del estado
8 de mayo de 2025
Fecha límite inscripción cuota reducida
12 de mayo de 2025
Normativa para envío de trabajos
- El autor presentador de la comunicación aceptada deberá estar inscrito en el Congreso.
- Se podrán presentar todos los trabajos de investigación relacionadas con los temas del Congreso.
- Se permite presentar, como máximo, dos comunicaciones por autor.
- Existirán varios tipos de presentación:
Oral (Comunicación libre)
Oral (Casos Clínicos)
Póster (libre)
Póster (Casos clínicos) - El Comité Científico se reserva el derecho de notificar a los autores la aceptación en el formato de presentación solicitado y/o el cambio del mismo.
- Los trabajos de investigación (cuantitativo o cualitativo) deben cumplir las normas éticas y legales de investigación clínica y de confidencialidad de los datos, así como las normas de investigación con animales, vigentes.
- El número máximo de autores firmantes será de seis.
- Los resúmenes se redactarán en español, utilizando un lenguaje claro y legible.
- El resumen deberá tener entre 400 y 600 palabras.
- No se incluirán tablas, figuras ni símbolos poco usuales.
Los resúmenes/abstract deberán incluir los siguientes apartados:
Título: Se recomienda no exceda las 15 palabras. No podrán figurar marcas comerciales ni abreviaturas.
Resumen: Deberá ser estructurado en los siguientes apartados: introducción, objetivos, metodología, resultados y conclusiones
Bibliografia: si procede y sólo la más relevantes, hasta un máximo de 5 citas siguiendoselos las normas de Vancouver.
Los casos clínicos deberán incluir los siguientes apartados (obligatorio añadir una imagen en el documento que adjunte en la plataforma de envío de comunicaciones):
Título: Se recomienda no exceda las 15 palabras. No podrán figurar marcas comerciales ni abreviaturas.
Resumen: Deberá figurar una breve descripción del caso (datos clínicos del paciente sin que pueda identificarse al mismo, antecedentes, etc.) valoración general y de la lesión, intervenciones y actividades, evolución del caso y conclusiones. Los autores deberán adjuntar una fotografía del caso para complementar la descripción del mismo.
Bibliografia: si procede y sólo la más relevantes, hasta un máximo de 5 citas siguiendoselos las normas de Vancouver.
- Si la comunicación resulta aceptada en formato oral, el autor presentador está obligado a defenderla durante el tiempo asignado y de acuerdo con las normas detalladas a continuación.
- En caso de aparecer marcas comerciales indicar si existe o no conflicto de intereses.
- Una vez finalizado el Congreso se podrán encontrar todos los trabajados aceptados en la web Congresos Nacionales de Enfermería Vascular y Heridas.
- Los trabajos en los que alguno de los autores forme parte del Comité Científico y/o Junta Directiva de la AEEVH no optarán a premio, pero sí tendrán que realizar presentación.
Normativa de presentación
Tras la aceptación de su trabajo por parte del Comité Científico (el plazo máximo de notificación será el 8 de mayo), le enviaremos las indicaciones para presentar su trabajo como comunicación oral o comunicación tipo póster.
Comunicaciones orales
- La presentación deberá entregarse antes del 31 de mayo
- El tiempo de defensa será de 5 minutos.
- El formato recomendado para la presentación es Power Point.
- La persona que realice la presentación permanecerá en la sala hasta que finalice el turno de preguntas de la mesa.
La ausencia en la sala del responsable de su presentación en la hora indicada supondrá que la comunicación sea considerada como no presentada.
Comunicaciones tipo póster
- Los cuatro mejores trabajos seleccionados optarán a los premios del Congreso en su categoría correspondiente
- Quince días antes del inicio del Congreso, el Comité Científico notificará a los autores de los cuatro mejores trabaos tipo póster su defensa, detallandomelos el día y la hora de la misma
- Los pósteres se expondrán en pantallas ubicadas en la zona de posters del Simposio por lo que el formato debe ser digital y vertical.
- Los pósteres deberán enviarse por email, en formato .pdf y jpg, a la secretaría técnica secreatariatecnica@aeevh.org antes del viernes 31 de mayo.
Premios a las mejores comunicaciones
- Premio a la comunicación más innovadora
Comunicaciónes Orales
- 1º Premio: 500 €
- 2º Premio: inscripción al XXXVII Congreso de Enfermería Vascular y Heridas (2026)